II Etapa
II Etapa - Evaluación del Ejercicio Docente – Pruebas de Conocimiento
En este ejercicio docente, a los(as) aspirantes se les tendrá en cuenta los conocimientos y dominio del tema y la apropiación de su rol como profesor(a). La clase/tutoría se desarrolla sobre uno de los temas definidos por los departamentos o escuelas.
El tiempo para la clase/tutoría será de 15 a 20 minutos.
a. La máxima puntuación por este concepto será de 50 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios.
La terna de temas planteados por los departamentos para cada uno de los concursos será publicada conforme a lo establecido en el calendario de la convocatoria.
El(La) aspirante selecciona libremente el tema que va a emplear para la evaluación de su ejercicio docente y del ambiente virtual de aprendizaje.
El ejercicio docente y la propuesta de ambiente virtual de aprendizaje (AVA) será evaluado por los(as) jurados disciplinares internos o externos y por el(la) jurado pedagógico(a).
CRITERIO |
PUNTUACIÓN |
Dominio del área de conocimiento (capacidad argumentativa, teórica, metodológica y reflexiva). |
Hasta 25 puntos. |
Fundamentación Pedagogica |
Plan de clase/tutoría estructurado y diseñado en un enfoque curricular (0 – 5 puntos) |
Hasta 15 puntos. |
La planeación de la clase/tutoría da cuenta de la estrategia didáctica y la evaluación (0-5 puntos) |
El tema de la clase/tutoría es coherente con el área de la convocatoria (0-5 puntos) |
Capacidad comunicativa (Sustentación). |
Se evidencia la interacción entre el saber pedagógico, didáctico y lo evaluativo, a través de la comunicación pertinente, contextualizada, inclusiva y significativa |
Hasta 10 puntos. |
NOTA IMPORTANTE: Cada departamento registra el siguiente correo electrónico como contacto oficial para comunicación directa entre el aspirante y el departamento, los correos son los siguientes:
Los departamentos se pondrán en contacto con los preseleccionados para indicarles la fecha y hora de la conexión mediada para la presentación de las pruebas:
☆ FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA
- Departamento de Suelos y Aguas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Desarrollo Agrario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Producción y Sanidad Vegetal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE CIENCIAS
- Departamento de Química: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Biología: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Matemáticas y Estadística: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
- Departamento de Español e Ingles: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Psicopedadogía: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Centro de Idioma: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
- Departamento de Ciencias Clínicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Salud Pública: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
- Departamento de Administración y Mercadeo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Economía y Finanzas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES
- Departamento de Artes y Humanidades: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
- Departamento de Sanidad Animal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☆ INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
- IDEAD Link: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b. La propuesta de ambiente virtual de aprendizaje (AVA)
Se desarrolla sobre el mismo tema seleccionado para la clase/tutoría. El AVA se puede cargar sobre cualquier plataforma educativa. La máxima puntuación del ambiente virtual de aprendizaje (AVA) será de 10.0 puntos.
Para la evaluación Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) se consideran los siguientes criterios.
CRITERIO |
PUNTUACIÓN |
RELACIÓN ENTRE EL ESPACIO FÍSICO Y EL VIRTUAL. Diseño de estos espacios de manera que propicien un aprendizaje significativo a través de la integración de estos espacios. |
Hasta 3.0 puntos. |
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. Desarrollo de las temáticas a tratar, complementadas con textos, imágenes, videos y otros recursos. |
Hasta 3.0 puntos. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Planificación de actividades que permiten el refuerzo del contenido suministrado. Así como actividades prácticas y de evaluación. |
Hasta 3.0 puntos. |
RELACIÓN ENTRE ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Forma para el intercambio de ideas, para entablar una comunicación asertiva entre los diferentes actores en el proceso de enseñanza y aprendizaje, estudiantes-profesor(a), estudiantes-estudiantes y estudiantes-conocimiento. |
Hasta 1.0 puntos. |
c. Validación de Competencias en Lengua Extranjera.
La valoración de las competencias en lengua extranjera estará sujeta a las certificaciones presentadas por los(as) aspirantes, las cuales no deben superar una ventana de 5 años de vigencia. Los puntos máximos del o los certificados presentados será de 5.0 puntos.
d. Validación de Competencias en Pedagogía.
La valoración de las competencias en pedagogía estará sujeta a las certificaciones presentadas por los(as) aspirantes. Se asignará 1.0 puntos por cada 40 horas certificadas en los cursos de pedagogía; estas certificaciones no deben superar una ventana de 5 años de vigencia. Los puntos máximos del o los certificados presentados será de 5.0 puntos.