universidad del tolima, página administrativos   Click to listen highlighted text! universidad del tolima, página administrativos Powered By GSpeech
Escudo

POLÍTICA DE CULTURA

Política de Cultura y Patrimonio

La Política de Cultura y Patrimonio de la Universidad del Tolima tiene como propósito promover y dinamizar la vida cultural universitaria, y, fomentar prácticas que fortalezcan el buen vivir, el respeto activo por las diferencias, la ciudadanía crítica, los valores democráticos y los derechos culturales. Este enfoque busca consolidar una comunidad universitaria que valore la diversidad y el conocimiento plural que articule la formación integral con una visión amplia del mundo y una relación recíproca con su entorno local, regional, nacional y global.

Entendemos la Cultura como base constitutiva en la conformación de los sujetos y las comunidades, que además, se expresa en un entramado de prácticas sociales que moldean identidades, valores y modos de interacción colectiva. La cultura no solo refleja la sociedad, sino que también actúa como un agente dinámico que dialoga con los contextos socioculturales, e influye en procesos tales como los éticos, estéticos y ciudadanos.

En este mismo marco, el patrimonio cultural se entiende como producto y como proceso que proporciona a las sociedades recursos heredados del pasado, creados en el presente y transmitidos a las generaciones futuras. Su alcance abarca no solo el patrimonio material, sino también el ecológico e inmaterial, reconociendo su riqueza y diversidad. Por ello, resulta esencial reconocer, preservar, potenciar y proyectar el patrimonio como parte integral de los procesos destinados a su cuidado, asegurando que su valor y significado permanezcan vivos y relevantes para las comunidades presentes y futuras.

A través de esta política, la Universidad del Tolima reafirma su compromiso con la cultura y el patrimonio como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más plural, incluyente y consciente de su identidad histórica y cultural.

 

 Icono pdf Acuerdo N° 001 de 2025 (30 de enero de 2025) "Por el cual se aprueba la política de Cultura y Patrimonio de la Universidad del Tolima."

  Política de cultura y patrimonio para la Universidad del Tolima.Icono pdf

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

WhatsApp Image 2023 08 30 at 10.05.19 AM

Se trata de un espacio virtual de difusión, información y crítica de las actividades del Centro Cultural de la Universidad del Tolima, que hemos denominado Gaceta Centro Cultural. Es un medio digital que permite dar cuenta de las actividades que se llevan a cabo, para que la comunidad participe de los espacios culturales que se generen y, además se integre a ellos mediante la elaboración de reseñas que muestren su opinión y percepción de los quehaceres culturales. Además, allí se muestran y recomiendan algunos eventos que se presentan a nivel local o nacional.

La Gaceta es enviada a toda la comunidad universitaria y se ingresa cada semana a la página web del Centro Cultural. La intención es que los lectores se constituyan en parte activa de este espacio, enviando sus opiniones, críticas, apologías, diatribas y propuestas acerca de la actividad cultural de que se habla o se reseña.

Es nuestra intención arribar a la comunidad de una forma ágil en especial con la información de nuestras actividades y lograr que se articulen con nosotros para dar más dinamismo a este proceso que nos compete a todos: la defensa de nuestra cultura.

Es nuestro anhelo que la comunidad universitaria se informe, se articule e intervenga en los procesos de formación integral que el Centro Cultural desarrolla constantemente. Por esta razón, ahora la Gaceta será publicada mensualmente en forma impresa. Agradecemos a todos el reconocimiento que han brindado a este espacio y los invitamos a escribir en este boletín.

gaceta 1

Edición 1

gaceta 2

Edición 2

Gaceta 3

Edición 3

Gaceta 4

Edición 4

Gaceta 5

Edición 5

gaceta 6

Edición 6

gaceta 7

Edición 7

gaceta 8

Edición 8

Gaceta 9

Edición 9

gaceta 10

Edición 10

gaceta 11

Edición 11

gaceta 12 portada

Edición 12

Gaceta 13

Edición 13

Gaceta 14

Edición 14

Gaceta 15 portada

Edición 15

Gaceta 16

Edición 16

Gaceta 17

Edición 17

 

El Cine y en general el lenguaje de las imágenes en movimiento; televisión, video y los adelantos en las comunicaciones, han sido considerados, sin discusión,como la expresión estética, por excelencia, de la época que estamos viviendo. Poresa razón, es nuestro propósito que en la memoria colectiva desfilen todas lasimágenes, archivadas a través de los años, desde las primeras películas, hasta lasmás contemporáneas, guardas con verdadera pasión.

Los Ciclos de Cine, son un espacio, para seguir impulsando la vigencia del artecinematográfico, en el que se cumple la cita con la sala oscura y la pantallailuminada, para difusión del cine-arte, como un rito, como un oficio y como unadiversión, en el que se mantiene en la búsqueda permanente de directores ypelículas que nunca pasarán en las salas de cine comercial; y con la pretensión deproyectar obras que nos recuerdan nuestro pasado y que nos pongan en elcamino de luchar por un presente y un futuro mejor.

Horarios Semestre B/2018

Jueves y Viernes

sala de exposicionCreada con el propósito de difundir y promover las artes plásticas, desde sus inicios ha hecho aportes de la mayor significación para los artistas, el público y principalmente la comunidad universitaria, al promover y presentar las obras tanto de los artistas jóvenes, como de los más connotados y destacados de la región y del país.

Su programación incluye exhibiciones con diferentes enfoques y planteamientos que dan cuenta de los rasgos e ideas del arte de nuestro tiempo, teniendo como criterios fundamentales la calidad y el valor artístico, la trayectoria de los expositores, los aportes al área artística, la originalidad, la pertinencia y las necesidades y carencias de la región. Su quehacer no se limita a lo expositivo.

Acompañando esta acción, desarrolla una serie de actividades educativas, dentro y fuera de la universidad que comprenden visitas guiadas, conferencias, talleres y conversatorios.

La tarea de la Sala es promover todo tipo de tendencias artísticas y estéticas en el campo de la plástica visual, tanto de profesionales con trayectoria como de los jóvenes que se encuentran haciendo sus primeras incursiones, siempre y cuando sus obras cumplan con los requisitos de calidad, estética y técnica para su exhibición.

Todas las exposiciones programadas para cada semestre lectivo, se inician luego de la distribución selectiva de invitaciones y son acompañadas de catálogos promocionales de las obras. El personal de apoyo y monitores del Centro Cultural, garantiza el respeto y la calificada vigilancia de las obras expuestas.

Contacto

Responsable Área de Artes Plásticas: Jamir Eduardo Güiza
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2770181 PBX: 2771212 Ext: 9147 – 9422

  • gobierno en linea2
  • min educacion2
  • colciencias2
  • icetex2
  • fodesep2
  • universia1
  • renata2
  • zoom1
  • jovenesaccion2
  • oracle2
  • oracle2
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech