- Visto: 45
Política de Cultura y Patrimonio
La Política de Cultura y Patrimonio de la Universidad del Tolima tiene como propósito promover y dinamizar la vida cultural universitaria, y, fomentar prácticas que fortalezcan el buen vivir, el respeto activo por las diferencias, la ciudadanía crítica, los valores democráticos y los derechos culturales. Este enfoque busca consolidar una comunidad universitaria que valore la diversidad y el conocimiento plural que articule la formación integral con una visión amplia del mundo y una relación recíproca con su entorno local, regional, nacional y global.
Entendemos la Cultura como base constitutiva en la conformación de los sujetos y las comunidades, que además, se expresa en un entramado de prácticas sociales que moldean identidades, valores y modos de interacción colectiva. La cultura no solo refleja la sociedad, sino que también actúa como un agente dinámico que dialoga con los contextos socioculturales, e influye en procesos tales como los éticos, estéticos y ciudadanos.
En este mismo marco, el patrimonio cultural se entiende como producto y como proceso que proporciona a las sociedades recursos heredados del pasado, creados en el presente y transmitidos a las generaciones futuras. Su alcance abarca no solo el patrimonio material, sino también el ecológico e inmaterial, reconociendo su riqueza y diversidad. Por ello, resulta esencial reconocer, preservar, potenciar y proyectar el patrimonio como parte integral de los procesos destinados a su cuidado, asegurando que su valor y significado permanezcan vivos y relevantes para las comunidades presentes y futuras.
A través de esta política, la Universidad del Tolima reafirma su compromiso con la cultura y el patrimonio como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más plural, incluyente y consciente de su identidad histórica y cultural.
Acuerdo N° 001 de 2025 (30 de enero de 2025) "Por el cual se aprueba la política de Cultura y Patrimonio de la Universidad del Tolima."
Política de cultura y patrimonio para la Universidad del Tolima.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.