- Visto: 5
GRATUIDAD EDUCATIVA EN LA UT
Conoce los documentos institucionales que norman los procesos y aspectos relacionados con la Gratuidad Educativa en la UT
ACUERDO N° 012 DE 2024 (16 de mayo de 2024) "Por el cuala, se establecen los lineamientos del beneficio debeneficio de gratuidad en la matrícula de los estudiantes para el acceso y permanencia en programas de pregrado de la Universidad del Tolima”
¡Educación superior pública, gratuita y de alta calidad! 📚🥇Conoce la historia de David, un joven que estudia Ingeniería de Sistemas en el IDEAD, con ayuda de nuestra Política de Gratuidad. 🌟¡En la Universidad del Tolima ayudamos a construir tu futuro profesional o tecnológico!
¡Estudiar gratis transforma vidas! 🤩📚 Juliana llegó del Valle para ser profesional en Medicina Veterinaria y Zootecnia, un sueño que está haciendo realidad gracias a la Política de Gratuidad de la UT y en compañía de su mascota Chontaduro. 🙌🏻🐶Conoce toda la información sobre lineamientos, requisitos y más sobre la gratuidad,
RENTA JOVEN - PROSPERIDAD SOCIAL
¿EN QUE CONSISTE?
El programa Renta Joven es una apuesta del Gobierno Nacional y gestionado a través de Prosperidad Social, el cual consiste en la entrega de transferencias monetarias condicionadas a la población estudiantil, además se encarga de gestionar nuevas oportunidades para la movilidad social a través de instrumentos como el empleo, emprendimiento y educación pos gradual.
REQUISITOS PARA SER PARTE DEL PROGRAMA
INFORMACION PROSPERIDAD SOCIAL
Universidad del Tolima Dirección de Admisiones, Registro y Control Académico
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prosperidad Social Pagina web oficial
CIRCULARES ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO
Circular N° 001 (16 de febrero de 2024) Certificados estatus estudiantes.
Circular N° 002 (01 de abril de 2024) Unidades Académicas - Actualización Correos Electrónicos
Circular N° 003 (01 de abril de 2024) 2024 Unidades administrativas- actualizacion correos electronicos
Circular N° 004 (28 de mayo de 2024) Registro de Sanciones Disciplinarias
Circular N° 005 (28 de mayo de 2024) Documentación soporte sobre procesos de cancelaciones totales o parciales
Circular N°006 (12 de agosto de 2024) Ampliación excepcional de pago de matrícula
Circular N° 009 (24 de octubre de 2024) Planeación para la culminación vigencia 2024
Circular N° 010 (25 de octubre de 2024) Orientaciones para validación de requisitos académicos para grados
CARNETIZACIÓN
Maestría en derechos humanos y ciudadanía
La Dirección de Admisiones, Registro y Control Académico presta el servicio de carnetización para los estudiantes y graduados de los diferentes programas académicos en la modalidad presencial y distancia tanto de pregrado como de posgrado.
Una vez el estudiante culmine su primer proceso de matrícula, se elaborará el carnet físico, el cual será entregado directamente a la Secretaria Académica de cada Facultad o IDEAD, allí se realizará la distribución y entrega a los estudiantes.
Para graduados, se hará entrega del carnet digital en las ceremonias de grado, de igual manera, pueden comunicarse a través de la Oficina de Graduados quienes podrán apoyarlos con la generación de los mismos.
Duplicado Carnet
En caso de deterioro o pérdida del carnet físico, los estudiantes deberán adquirir el duplicado y podrán hacerlo mediante la plataforma académica, a través del módulo denominado Servicios Usuarios, siguiendo las instrucciones correspondientes.
Descripción del servicio carnetización digital
Una vez los estudiantes nuevos culminen su proceso de matrícula, recibirán un correo electrónico para la activación de su carnet digital.
Los estudiantes activos y graduados pueden realizar sus solicitudes correspondientes a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tips carnet digital
Recomendaciones:
Para tener uso adecuado del carnet digital al momento de ingresar a la Universidad sede Santa Elena, se deben de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Revisar si se otorgó el permiso de ubicación a la aplicación Airfob.
2. Tener Bluetooth activo en el dispositivo móvil.
3. Tener conexión a Internet, ya sea datos o conexión Wifi.
ss