- Visto: 2699
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL ABORDAJE DEL FENÓMENO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA).
La construcción de la Política para la Promoción de la Salud, Prevención, Sana Convivencia y Reducción de Daños Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Marco de la Salud Pública y los Derechos Humanos de la Universidad del Tolima, se ha configurado con la participación de la comunidad universitaria, a través del desarrollo del primer ciclo de conferencias orientado a la prevención, promoción de la salud y mitigación de daños asociados al uso de psicoactivos, para lo cual se propiciaron encuentros semanales que permitieron acercarnos a las opiniones, percepciones, representación de los actores de la vida universitaria sobre este sensible tema.
Su objetivo, es generar ambientes sanos y propiciar hábitos de vida saludable para todas las personas que hacen parte de nuestra comunidad universitaria, a través de la promoción del derecho fundamental de la salud, que fomente la prevención y la reducción de los daños del consumo de sustancias psicoactivas, desde un enfoque diferencial y de derechos, que posibilite el desarrollo humano, el bienestar y la sana convivencia de la comunidad universitaria.
Política para la Promoción de la Salud, Prevención, Sana Convivencia y Reducción de Daños Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Marco de la Salud Pública y los Derechos Humanos de la Universidad del Tolima.

Contacto: