
Bienvenido al portal oficial de estadística de la Universidad del Tolima. Aquí encontrarás datos e información académica. Este portal está estructurado para ofrecer un panorama general de las estadísticas institucionales más relevantes que promuevan la transparencia y el acceso a la información, contribuyendo al conocimiento y a la toma de decisiones en pro de la misión de la Universidad del Tolima, que: “…Se considera como un ecosistema comunicacional, intercultural de aprendizajes; enfocada en el desarrollo de la ciencia, la investigación, la tecnología, la innovación, las artes, la cultura, el multilingüismo y la preservación del ambiente...”.
En 1986, la Universidad del Tolima comenzó a publicar el Boletín Estadístico con el objetivo de recopilar y consolidar datos y estadísticas demográficas y académicas. Desde entonces, el Boletín Estadístico ha perfeccionado sus métricas e indicadores que sirven como herramienta de apoyo a la gestión universitaria y planificar sus actividades en sus ejes misionales de docencia, investigación y proyección social.
26 CAT ubicados en 9 departamentos del país desarrollan programas académicos a distancia
El 95% (8713) son aspirantes de pregrado y el 5% (500) de postgrado de las modalidades de presencial y distancia para el periodo 2025_2.
El 87% (5468) son admitidos de pregrado y el 13% (798) de postgrado, periodo 2025_2.
El 95% (4856) son estudiantes de pregrado y el 5% (247) de postgrado, periodo 2025_2.
237 estudiantes, periodo 2025_2
El 98% (27436) son estudiantes de pregrado y el 2% (627) de postgrado, periodo 2025_2.
El 16% (364) de planta y 84% (1856) de cátedra, periodo 2025_2.
73 grupos categorizados ( conv.957 – Año 2024)
El 87% (4349) en pregrado y el 13% (627) en postgrado – año 2024
Estadísticas e Indicadores
Introducción
INTRODUCCIÓN
La información estadística de la Universidad del Tolima se consolida en el Boletín Estadístico, cuyo propósito es proporcionar datos sobre el comportamiento de las variables más relevantes de las unidades académico-administrativas. De manera complementaria, el cálculo de indicadores permite examinar la gestión relevante, orientando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia de los procesos. Además, estos instrumentos facilitan la supervisión y seguimiento de las actividades, constituyéndose en una herramienta estratégica para la formulación de políticas, la definición de objetivos y metas, y el fortalecimiento de los propósitos institucionales, contribuyendo de manera efectiva al cumplimiento de la misión de la Universidad del Tolima.
Indicadores
INDICADORES
CONSOLIDADO POBLACIÓN ESTUDIANTIL
| INDICADOR |
2010 |
2016 |
2024 |
| Semestre 1 |
Semestre 2 |
Semestre 1 |
Semestre 2 |
Semestre 1 |
Semestre 2 |
| F |
M |
T |
F |
M |
T |
F |
M |
T |
F |
M |
T |
F |
M |
T |
F |
M |
T |
| Inscritos pregrado |
2925 |
4368 |
7293 |
4042 |
2484 |
6526 |
3554 |
2653 |
6207 |
2791 |
2009 |
4800 |
5138 |
2929 |
8067 |
6163 |
3222 |
9385 |
| Admitidos pregrado |
4033 |
2416 |
6449 |
3361 |
1856 |
5217 |
2370 |
1687 |
4057 |
2428 |
1694 |
4122 |
2800 |
1494 |
4294 |
3587 |
1944 |
5531 |
| Matriculados Pregrado Presencial |
3088 |
3448 |
6536 |
3167 |
3633 |
6800 |
3858 |
4291 |
8149 |
3794 |
4213 |
8007 |
3661 |
3519 |
7180 |
3711 |
3590 |
7301 |
| Matriculados Pregrado a Distancia |
12096 |
3988 |
16084 |
11847 |
3912 |
15759 |
8228 |
2627 |
10855 |
7722 |
2520 |
10242 |
11949 |
3721 |
15670 |
13044 |
4364 |
17408 |
| Matriculados en Postgrados Presencial |
345 |
311 |
656 |
410 |
332 |
742 |
334 |
309 |
643 |
470 |
354 |
824 |
362 |
263 |
625 |
341 |
288 |
629 |
| Matriculados en Postgrados Distancia |
41 |
60 |
101 |
44 |
58 |
102 |
211 |
146 |
357 |
206 |
167 |
373 |
157 |
92 |
249 |
163 |
98 |
261 |
| Total Matriculados
|
15570 |
7807 |
23377 |
15468 |
7935 |
23403 |
12631 |
7373 |
20004 |
12192 |
7254 |
19446 |
16145 |
7598 |
23743 |
17281 |
8349 |
25630 |
| Graduados Pregrado Presencial |
181 |
146 |
327 |
286 |
243 |
529 |
397 |
193 |
590 |
482 |
258 |
740 |
354 |
112 |
466 |
614 |
171 |
785 |
| Graduados Pregrado a Distancia |
752 |
272 |
1024 |
1485 |
353 |
1838 |
1842 |
276 |
2118 |
1799 |
286 |
2085 |
1184 |
151 |
1335 |
1565 |
198 |
1763 |
| Graduados Postgrados |
450 |
233 |
683 |
838 |
493 |
1331 |
221 |
96 |
317 |
480 |
176 |
656 |
195 |
55 |
250 |
297 |
80 |
377 |
| Total Graduados
|
1383 |
651 |
2034 |
2609 |
1089 |
3698 |
2460 |
565 |
3025 |
2761 |
720 |
3481 |
1733 |
318 |
2051 |
2476 |
449 |
2925 |
F: Sexo biológico femenino M: Sexo biológico masculino T: Total
CONSOLIDADO FINANCIERA -INFRAESTRUCTURA- PROFESORES
|
INDICADOR
|
2010
|
2016
|
2024
|
| FINANCIERA |
| Presupuesto de ingresos ejecutado |
76.395.840.255 |
145.634.603.510 |
257.681.716.076 |
| Presupuesto de gastos ejecutado |
78.511.449.400 |
122.566.943.301 |
237.638.475.489 |
| Excedente/déficit al final del ejercicio |
- 2.115.609.145 |
23.067.660.209 |
20.043.240.587 |
| Activos |
168,112,752 |
377.502.336 |
382,623,611 |
| Pasivos |
14,174,239 |
73.771.610 |
38,744,120 |
| Patrimonio |
150,016,434 |
303.730.725 |
343,879,491 |
| INFRAESTRUCUTURA |
| Número de metros cuadrados construídos |
45.000,00 |
92.173,49 |
103.681,49 |
| PROFESORES |
| Número de Docentes de Planta (Tiempos completos equivalentes - TCE) |
203 |
326 |
352 |
| Número de Docentes de Cátedra (TCE) |
334 |
590 |
388 |
| Número de docentes de planta con doctorado |
38 |
111 |
205 |
| Número de docentes de planta con maestría |
106 |
187 |
131 |
| Número de docentes de planta con especialización |
41 |
16 |
6 |
| Número de docentes de planta con especialización médica Quirúrgica |
|
8 |
6 |
| Número de docentes de planta con pregrado |
18 |
4 |
4 |
| Número de docentes catedráticos con doctorado |
1 |
31 |
84 |
| Número de docentes catedráticos con maestría |
168 |
350 |
941 |
| Número de docentes catedráticos con especialización |
923 |
421 |
553 |
| Número de docentes catedráticos con especialización médica Quirúrgica |
0 |
0 |
14 |
| Número de docentes catedráticos con pregrado |
440 |
183 |
264 |
OPDI/ QUINTERO G./Nubia B.V. Fecha: 29 de octubre de 2025
CONSOLIDADO PROGRAMAS -INSTITUCIONAL- INVESTIGACIÓN
| INDICADOR |
2010 |
2016 |
2024 |
| PROGRAMAS |
| Número de programas pregrado profesional presencial |
18 |
25 |
28 |
| Número de programas pregrado profesional distancia |
9 |
11 |
10 |
| Número de programas pregrado tecnológicos presencial |
2 |
2 |
2 |
| Número de programas pregrado tecnico presencial |
0 |
3 |
0 |
| Número de programas pregrado tecnológicos distancia |
7 |
3 |
2 |
| Número de programas pregrado técnicos distancia |
4 |
|
0 |
| Número de programas de Doctorado |
2 |
5 |
5 |
| Número de programas de Maestría |
5 |
16 |
25 |
| Número de programas de Especialización |
13 |
12 |
20 |
| Número de programas acreditados de alta calidad CNA |
1 |
10 |
19 |
| Número de programas con acreditación internacional |
0 |
2 |
1 |
| Número de CAT |
0 |
23 |
25 |
| INSTITUCIONAL |
| Acreditación institucional CNA |
0 |
0 |
1 |
| Número de políticas aprobadas |
0 |
0 |
18 |
| INVESTIGACIÓN |
| Número de grupos de investigación A1 |
0 |
1 |
9 |
| Número de grupos de investigación A |
1 |
11 |
10 |
| Número de grupos de investigación B |
4 |
7 |
15 |
| Número de grupos de investigación C |
3 |
21 |
39 |
| Número de grupos de investigación D |
7 |
5 |
0 |
| Número de grupos de investigación Reconocidos no categorizados |
0 |
5 |
7 |
| Total grupos de investigación |
15 |
50 |
80 |
OPDI/ QUINTERO G./Nubia B.V. Fecha: 29 de octubre de 2025
CONSOLIDADO EXTENSION Y PROYECCIÓN SOCIAL - INTERNACIONALIZACIÓN - BIENESTAR
| INDICADOR |
2010 |
2016 |
2024 |
| INTERNACIONALIZACIÓN |
| Movilidad estudiantes colombianos |
64 |
70 |
27 |
| Movilidad estudiantes extranjeros |
48 |
22 |
22 |
| Movilidad Docentes |
49 |
30 |
34 |
| Movilidad Funcionarios Administrativos |
0 |
1 |
0 |
| Número de convenios internacionales |
17 |
118 |
67 |
| BIENESTAR |
| Estudiantes beneficiarios de apoyos de alimentación |
6820 |
1226 |
6684 |
| Estudiantes beneficiarios de apoyos por monitorías o tutorías |
295 |
400 |
1397 |
| Estudiantes beneficiarios de Becas |
1327 |
1276 |
723 |
| Estudiantes beneficiarios de programa Jóvenes en Acción del DPS |
0 |
0 |
8254 |
| Estudiantes con otros beneficios socioeconómicos |
44 |
6621 |
5055 |
| EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL |
| Número de convenios nacionales de extensión y proyección social |
15 |
83 |
93 |
| Número de eventos de educación continuada |
33 |
41 |
180 |
| Número de beneficiarios de actividades de extensión |
5850 |
6317 |
2302 |
OPDI/ QUINTERO G./Nubia B.V. Fecha: 29 de octubre de 2025

Datos Históricos
CIFRAS HISTORICO
UT en cifras 2018-2022-2023
INDICADORES DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y DESERCIÓN – UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (2010–2025)
Población estudiantil matriculada por nivel de formación - periodo 2010_ al 2025_1
Deserción intersemestral y por cohorte de la Universidad del Tolima 29 ABRIL 2025
BOLETINES ESTADÍSTICOS UT
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2004
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2001_2005
BOLETÍN ESTADÍSTICO AÑO 2001
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2001
BOLETÍN ESTADÍSTICO AÑO 2000
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2000
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1999
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1998
AVANCE ESTADÍSTICO 1997
AVANCE ESTADÍSTICO 1996
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1996
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1995
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1994
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1992
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1991
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1990
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1989
BOLETÍN ESTADÍSTICO 1986 Y 1987