¿Eres estudiante de la Universidad del Tolima y quieres vivir una experiencia de movilidad académica nacional o internacional?
La convocatoria de movilidad saliente estará abierta para el semestre A – 2026, desde el 17 de septiembre hasta el 28 de noviembre de 2025.
¡Aprovecha esta oportunidad y enriquece tu formación académica y personal en otro contexto cultural y educativo!
PASOS PARA MOVILIDAD ACADEMICA
Estudiantes UT
Programa de Movilidad Académica – Universidad del Tolima
El Programa de Movilidad Académica de la Universidad del Tolima brinda a los estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica y cultural en el extranjero. Estimado estudiante, siga estos pasos para prepararse y participar en una experiencia internacional de excelencia académica:
- Revise los convenios y documentos vigentes.
- Estudie cuidadosamente los requisitos para realizar movilidad internacional.
- Recopile la documentación necesaria para su postulación.
- Envíe los documentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- En el asunto del correo escriba:
MOVILIDAD_(NOMBRE y APELLIDOS) (UNIVERSIDAD DE DESTINO) A/2025 o B/2025 - 📅 Fechas para presentar documentos:
- Semestre A: Estimado de agosto a noviembre.
- Semestre B: Estimado de febrero a junio de 2025.
A. Semestre Académico o universitario
Los estudiantes activos (matriculados) de la Universidad del Tolima tienen la posibilidad de cursar asignaturas en universidades en el extranjero con las cuales la institución tenga establecido un convenio de cooperación. Dichas asignaturas podrán ser homologadas en su respectivo programa académico, siempre que cumplan con los procedimientos establecidos.
Requisitos generales
- Haber superado al menos el 20% del plan de estudios.
- Contar con un promedio acumulado mínimo de 3.5.
- Diligenciar y anexar los siguientes formatos :
- Solicitud de movilidad estudiantil – Autorización y preaval de asignaturas (EP-P03-F01)
- Carta de compromiso – Estudiantes de movilidad internacional (EP-P03-F03)
Documentos adicionales a presentar
- Copia del pasaporte vigente.
- Hoja de vida.
- Hoja de vida académica, expedida por la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico.
- Una (1) carta de recomendación de un docente.
- Carta de motivación (formato libre).
- Certificaciones de distinciones obtenidas (becas, publicaciones, ponencias, participación en eventos académicos, culturales o deportivos, semilleros y/o grupos de investigación, entre otros). 👉 Este requisito es voluntario.
📌 Notas importantes
- El estudiante NO será postulado a la universidad de destino hasta contar con el aval definitivo del Comité Curricular.
- Revise el Acuerdo 0136 de 2014, que regula la movilidad académica.
- Revise también el Acuerdo 105 de 2025, sobre disposiciones actualizadas de movilidad académica internacional.
- Pueden existir formatos y requisitos adicionales según la universidad de destino.
* Revise el Acuerdo 0136 de 2014
* Pueden existir formatos y requisitos adicionales dependiendo de la Universidad de destino
* El estudiante NO SERÁ POSTULADO a la universidad de origen hasta que cuente con AVAL DEFINITIVO del comité curricular.
B. Prácticas o Pasantía Internacional
Pasantías en Universidades con Convenio
Los estudiantes de la Universidad del Tolima pueden realizar programas o prestar servicios relacionados con su área profesional en una facultad, grupo de investigación o proyecto en universidades del exterior con las cuales exista un convenio vigente.
📌 Nota: La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) no dispone de un listado de pasantías, ya que no todas las universidades permiten esta modalidad. Por ello, el estudiante deberá contactar directamente a un profesor, grupo de investigación o dependencia de la universidad de destino y solicitar un lugar para desarrollar sus actividades de práctica.
Requisitos
- Contar con un tutor, monitor o docente de la universidad de destino que supervise la pasantía.
- Diligenciar los siguientes formatos
- Solicitud de movilidad estudiantil – Autorización y preaval de asignaturas
EP-P03-F01 Se anexa para acceso directo al enlace correspondiente
- Solicitud de movilidad estudiantil – Autorización y preaval de asignaturas
- Hoja de vida.
- Hoja de vida académica, expedida por la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico.
- Carta de compromiso – Estudiantes de movilidad internacional EP-P03-F03
- Una (1) carta de recomendación de un docente.
- Carta de motivación (formato libre).
- Certificaciones de distinciones obtenidas (becas, publicaciones, ponencias, participación en eventos académicos, culturales o deportivos, semilleros o grupos de investigación, entre otros). 👉 Este requisito es voluntario.
Condiciones
- La pasantía debe tener un mínimo de 200 horas, avaladas por el comité curricular de cada programa académico, según el Acuerdo No. 028 de 2007.
- Revise el Acuerdo 0136 de 2014 y el Acuerdo 105 de 2025, que regulan la movilidad académica.
- Pueden existir requisitos y formatos adicionales, dependiendo de la universidad de destino.
- El estudiante NO será postulado a la universidad de destino hasta contar con el aval definitivo del comité curricular.